La creación de la unidad más austral del arma, el GRUPO DE ARTILLERÍA BLINDADO 11, data del 29 de noviembre de 1979.
El Grupo de Artillería se constituyó inicialmente como núcleo en la localidad de COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA, el 23 de febrero de 1980, dependiendo orgánicamente de la XIra BRIGADA MECANIZADA, siendo nombrado su primer Jefe el Mayor HÉCTOR OBEID, por Boletín Reservado Nro. 4850 y puesto en el cargo el 14 de enero de 1980 por el Comandante de la XIra Brigada Mecanizada, Grl Américo G. Herrera, en la ciudad de Río Gallegos.
El 20 de junio de 1981 fueron inaugurados sus cuarteles, junto con el actual BATALLÓN DE INGENIEROS 11.
Durante el Conflicto del Atlántico Sur la unidad realizó diversas actividades, entre las cuales se destacó el cumplimiento de misiones de Seguridad Estratégica Operacional, ocupando posiciones en PUERTO SAN JULIÁN y GÚER AIKE, replegándose a su asiento de paz una vez finalizado el conflicto.
El 20 de diciembre del mismo año cambió su denominación por la de GRUPO DE ARTILLERÍA 11, siendo su principal material de dotación, el cañón remolcado calibre 155 milímetros SCHNEIDER.
En 1984 modernizó su equipamiento con 18 cañones remolcados calibre 155 milímetros SOFMA Modelo Argentino, incrementando así su alcance y poder de fuego.
En 1997, con la llegada de los primeros Vehículos de Combate de Artillería Calibre 155 milímetros PALMARIA de fabricación nacional, comienza su transformación a unidad blindada, cambiando su denominación por la de GRUPO DE ARTILLERÍA BLINDADO 11 el 16 de mayo, incrementando su capacidad de maniobra, movilidad y potencia de fuego.
El 20 de noviembre de 2007 el Ejército Argentino impuso a la unidad el nombre histórico de Coronel JUAN BAUTISTA THORNE, en homenaje a quien explorara la PATAGONIA AUSTRAL y participara, entre otras acciones, en la CAMPAÑA DEL DESIERTO, en el combate de la VUELTA DE OBLIGADO y la defensa de la Isla MARTÍN GARCIA.
El GRUPO DE ARTILLERÍA BLINDADO 11, la unidad más austral, más joven y más moderna de la Artillería, continúa ejecutando sus actividades en cumplimiento de las misiones impuestas, desarrollando y acrecentando un inigualable espíritu de cuerpo que lo caracteriza, y poniendo de manifiesto su profesionalismo en su preparación para la guerra, en el apoyo brindado a la comunidad y en la participación de su personal en Misiones de Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario