Es necesario señalar como antecedentes de la batalla de Pigue al combate de Cristiano Muerto, sucedido a fines de 1857. Como consecuencia del decidido ataque del General Conesa, la indiada se disperso y debio replegarse hacia sus tolderias en Pigue.
En el posterior avance del Ejercito del Sud hacia las Salinas Grandes el 10 de febrero de 1858, se incorporo en la Sierra de la Ventana la Division de Bahia Blanca mandada por el Coronel Wenceslao Paunero.
El Coronel Granada, jefe de la expedicion, se interno con su ejercito por las estribaciones al N.O. de la sierra de Curamalal, entre los arroyos Pigue y Curamalal Chico y el 15 de febrero fue atacado por 700 lanceros mandados por Calfucura y Cañumil. Al dia siguiente el ejercito prosiguio su marcha dividido en tres columnas y fue nuevamente atacado por la indiada desde varias direcciones, habiendo estos incendiado previamente los campos. Como epilogo de los sangrientos entreveros, se registro una fuga de los indios ante la decidida carga del ejercito.
El dia 17 por la mañana se prosiguio hacia el norte con la constante amenaza de la indiada a la retaguardia de las tropas oficiales, aunque una vez mas fueron rechazadas sus embestidas como consecuencia de la cual Calfucura y sus caciques decidieron retirarse ante la imposibilidad de lograr un ataque exitoso.
Al conjunto de estas acciones se las denomino Combate de Pigue. Se desarrollaron en el actual partido de Saavedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario